¿Estás pensando comenzar un proyecto web? Si es así, necesitas saber cómo crear una página web intuitiva y atractiva que sea exitosa. Te contamos cómo crear una página web de forma sencilla paso a paso. Te recomendamos tener una buena planificación que te permita tomar buenas decisiones y realizar el proceso de manera acertada.
Desde DCM WEB, empresa líder en marketing digital, con más de 10 años de experiencia y diseño de páginas web y tiendas online, nos explican que un sitio web es un documento electrónico que puede contener videos, imágenes, texto, enlaces, programas y sonido, adaptado para la World Wide Web. A este documento electrónico o web se accede mediante un navegador conectado de manera activa a internet.
Con la tecnología actual podrás crear tu sitio web de forma fácil y con todo lo que se necesita para que sea exitoso. En este artículo te explicamos cómo crear una página web, paso a paso y con todas las herramientas necesarias. ¡No te lo pierdas y toma nota!
Cómo crear una página web exitosa de forma sencilla
Da igual el motivo por el que quieras crear una página web, bien sea por ganar visibilidad en internet o para mejorar las ventas de tu negocio, los pasos que debes seguir son los siguientes:
Define las ideas para tu sitio web
Antes de comenzar tu proyecto, te recomendamos que pienses en la estructura del sitio web para que puedas realizar las acciones de acuerdo con los objetivos marcados. Debes hacerte diferentes preguntas, como por ejemplo, ¿Qué buscas con tu nueva página?
Puedes buscar, empezar a vender online, a escribir y publicar contenido original sobre algún tema en concreto o vender tus servicios. Según cuál sea la respuesta a estas preguntas, puedes elegir entre diferentes tipos de páginas web, como son: un blog, una landing page, un portafolio, una tienda online o una web informativa.
A continuación, busca diferentes páginas web para inspirarte y que te sirvan de ejemplos para crear la tuya.
Compra un dominio para tu página
El dominio para una página web es la URL que ingresas en el navegador y mediante el cual tus clientes acceden a la web. Hay muchos dominios disponibles en internet, todos ellos tienen extensiones diferentes, como por ejemplo, .com, .info, .net, entre muchos más.
Los dominios más habituales para plataformas comerciales son aquellos que terminan en .com. Cuando compras un dominio y te registras, sueles pagar por un año, por lo que, todos los años, debes renovarlo para mantenerlo. Cuando contratas el dominio y el hosting juntos, las empresas ofrecen paquetes especiales que son más económicos.
Debes comprar un hosting donde alojar tu página web
Un hosting es el lugar donde se aloja tu página web. En un hosting se almacena todo el contenido de la página para que se pueda mostrar a los usuarios. Se almacenan imágenes, vídeos, archivos html, etc.
Muchas empresas te ofrecen el hosting incluido dentro de sus planes, si no es así, debes contratarlo por tu cuenta. Es muy importante que sea un sitio estable y seguro para que tu sitio web no deje de estar online ni sea vulnerable ante ataques externos.
Elige una plataforma
Existe la opción de que un programador desarrolle tu página web desde cero, pero lo más habitual es utilizar un CMS, que son las siglas de Sistema de Gestión de Contenidos. Este ofrece diferentes opciones personalizables para crear sitios web desde cero o que se pueden modificar de forma sencilla cuando sea necesario.
Con este tipo de sistema se puede crear un sitio web de forma rápida y sencilla. Otra ventaja es que te permite administrar contenidos dinámicos fácilmente sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos. Puedes encontrar muchas plataformas en el mercado que ofrecen diferentes alternativas para crear todo tipo de páginas.
Dependiendo de los objetivos que te hayas marcado desde un principio, es decir, crear un blog, una tienda online, etc. el siguiente paso es elegir una plataforma para tu página web que tenga las mejores funcionalidades para desarrollar el proyecto. Las más usadas son para crear tiendas online y blogs. La plataforma más destacada y más utilizada para crear sitios webs de contenido es wordpress.
Establece una estructura definida para tu página web
Existen sitios web con una sola página, aunque la mayoría están compuestos por varias para mostrar organizadamente distintos tipos de contenido. La estructura más común de las páginas web es:
- Una página de inicio. Esta página debe contener la información más relevante de tu sitio web.
- Página sobre nosotros. Esta es una página para compartir la historia de la marca.
- Página de productos. Esto es muy habitual en las tiendas online, es la vitrina de exposición con todos los artículos de la tienda y su descripción.
- Una página de contacto. Debe contener tus datos de contacto para que el usuario te contacte si es necesario.
- La página de preguntas frecuentes. Es un espacio para resolver las dudas habituales de los clientes.
Define el diseño
El diseño web son aquellos elementos visuales que hace al usuario conectarse con lo que ve en tu página web, bien sea por una estética visual atractiva o porque reafirma una identidad de marca que ya existe.
Entre los elementos de diseño web destacamos los colores y la tipografía. Respecto a los colores, te recomendamos elegir una paleta cromática que se corresponda con aquellas emociones que tu marca y sitio web quieren transmitir. Con la tipografía ocurre lo mismo, debe ser legible y atractiva, acorde con la identidad de la marca y que cause un impacto visual agradable al usuario.
La web debe ser responsive, es decir, adaptada para que se vea correctamente desde un dispositivo móvil. Debe estar adaptada para una correcta visualización desde cualquier dispositivo.
Crea el contenido atractivo para tu página web
El contenido en el entorno digital es un factor clave para captar y mantener la atención de los usuarios, incluso para que nuevos visitantes te encuentren. Puedes tener éxito en el mundo digital con textos de calidad, bien redactados, que sean interesantes y optimizados al SEO para que tu página web se posicione.
Terminamos el artículo sobre cómo crear una página web, recomendándote que antes de que tu sitio esté online, es muy importante que lo revises y compruebes que todo funcione correctamente. Ten en cuenta que los textos estén perfectos, que tu sitio web sea funcional y fácil de navegar, las fotos deben estar optimizadas para que no ralentice la velocidad de carga y otros aspectos, como por ejemplo, que los enlaces no produzcan errores o que los formularios de contacto se envíen de forma correcta.