¿Por qué es aconsejable limpiar con sal marina?

COMPARTIR

Es muy importante barrer para evitar las enfermedades respiratorias asociadas a los ácaros. Así, que mezcla en un cubo de agua, una taza de sal marina y un vaso de vinagre.

La sal es idónea para limpiar porque es un purificante natural, por lo que es capaz de eliminar los gérmenes y bacterias que conviven en las superficies de nuestro hogar.

También elimina las manchas de moho y reduce la humedad en el ambiente. Por otro lado, el vinagre desinfecta las superficies y es un producto natural idóneo para limpiar.

La mezcla de sal y vinagre es una de las mejores combinaciones para limpiar el suelo y también es un repelente natural para las hormigas.

Otra de las ventajas es que la sal elimina el olor a humedad como de otros aromas desagradables.

Te aconsejamos que limpies el cuarto de baño con sal y bicarbonato para eliminar el moho, los gérmenes y las bacterias. También puedes añadir un aceite esencial para dar un olor agradable al baño.

En un bol puedes añadir 250 gramos de bicarbonato, 250 gramos de sal marina y 25 gotas de aceite esencial de árbol del té. Después, vierte esta mezcla en el inodoro antes de irte a la cama.

A la mañana siguiente, calienta agua en una olla y espera hasta que alcance el punto de ebullición. Por último, vierte el agua por el inodoro y tira de la cadena.

Te aconsejamos que realices esta operación una vez al mes. Con este truco conseguirás eliminar la cal, desinfectar el inodoro y limpiar a fondo las tuberías.

Si el horno está muy sucio puedes mezclar en un recipiente 1/2 litro de agua y 250 gramos de sal. Con un trapo, extiende la mezcla por las paredes del horno y deja actuar el producto durante unos 20 minutos. Después, aclara el interior del horno con la ayuda de un trapo húmedo.

Si sigue emitiendo malos olores, mezcla 1/2 litro de vinagre con 250 gramos de sal en una botella y pulveriza las paredes del horno con la solución. Déjalo unos 10 minutos y aclara con una bayeta.

Si la superficie metálica de la plancha tiene manchas negras, extiende sobre ella un trapo hasta cubrir toda la superficie. Sobre el trapo esparce la sal marina, pon la plancha en marcha y, cuando esté caliente, frótala pero haciendo presión hacia abajo.

Si la alfombra tiene manchas, puedes frotar las manchas con un poco de vinagre blanco y espolvorear un puñado de sal. Deja que actúe durante unos 10 minutos y una vez pasado este tiempo, aspira la sal.

También puedes cubrir las manchas con sal, enrolla la alfombra y deja que actúe durante varias horas. Después, elimina la sal con la aspiradora.

Si quieres disfrutar de unos vasos sin cal, vierte dos cucharadas de bicarbonato, una de sal y agua caliente. Deja que actúe durante unos 30 minutos y friega el vaso con agua y jabón.

Elimina los redondeles negros de la cafetera con un poco de sal y vinagre de limpieza. Mezcla a partes iguales estos ingredientes, desmonta la cafetera y limpia cada parte con un trapo de cocina. Antes de preparar una taza de café es aconsejable hacer un “falso café” solo con agua dos veces.

La sal marina también es idónea para eliminar las malas vibraciones. Así, que
coloca cuencos de sal en las esquinas de las habitaciones, en los pasillos o en los baños. Dejarlos actuar durante 24 a 72 horas y después tira la sal.

Incluso, puedes poner la sal bajo la almohada.

Desde Mundo Deportivo informan que «esto puede ayudarte a dormir mejor y a desprenderte de malos pensamientos y actitudes negativas. Para ello, puedes hacer un pequeño saquito como los que se emplean para aromatizar armarios, pero con la sal marina, y colocarlo debajo de tu almohada durante unos días».

La sal marina es ecológica, sin conservantes y con unas extraordinarias propiedades.
Esto lo saben bien los profesionales de
Eurosal, ya que son expertos en producción artesanal de sal marina sin refinar.

Ellos explican que la sal marina se obtiene por evaporación del agua del mar y está compuesta en un 86% de cloruro sódico, aunque contiene también yodo, calcio, magnesio o manganeso.

Su color es gris pálido, debido a que contiene algas marinas y es más beneficiosa para la salud que la sal refinada.

Debes saber que tomar sal marina no refinada en cantidades moderadas mejora la digestión y ayuda a liberar el agua retenida gracias a su relación equilibrada de potasio y sodio.

Es más intensa en sabor, por lo que se utiliza menos sal en los platos. Sin embargo, la sal refinada tiene un sabor más suave, así que sin darnos cuenta solemos tomar un exceso de sal que perjudica a nuestra salud.

Mas populares

Noticias relacionadas

Scroll al inicio