Fernando Alonso, Michael Schumacher, Lewis Hamilton… son nombres que todos conocemos por su trabajo como pilotos de carrera profesionales. ¿Qué niño o niña no soñó alguna vez con la emoción de la velocidad de la carretera? Parece un mundo muy lejano e imposible de alcanzar pero, como todo, solo hace falta un poco de esfuerzo, constancia y suerte. No cabe duda de que dedicarse a las carreras de coches, supone un oficio tremendamente competitivo y, evidentemente, el acceso a esta industria puede resultar de difícil acceso para muchos y muchas. No obstante, no por ello es algo imposible de lograr y, si para ti es un sueño, o si siempre has anhelado dedicarte profesionalmente a ello, ¡no puedes rendirte!, ¡tienes que intentarlo! En este texto queremos ayudarte y, para ello, vamos tratar algunas consideraciones que podrían servirte de guía en tu propósito. ¿Quieres conocerlas?.
Empieza lo antes posible
Si estás leyendo este texto y realmente llevas una temporada dándole vueltas a tu futuro como piloto de coches de carreras… el momento indicado para empezar es: ya. No esperes ni un minuto más porque el tiempo corre en tu contra. Lo mejor que puedes hacer es iniciarte en el mundo de las carreras de coche desde pequeño. Normalmente, los niños y niñas se estrenan en pistas de karting y, esto, les va dando experiencia y conocimientos para seguir y ascender a las siguientes disciplinas.
Si empiezas a participar en carreras y competiciones como piloto joven, podrás ir avanzando desde la base a categorías como la Fórmula Ford o la Fórmula 3. En el caso de que ya seas un poco más mayor y no hayas comenzado a una edad temprana, entonces tendrás mucho más trabajo por delante, pero, como decimos, siguen existiendo posibilidades de triunfar. Busca las competiciones más cercanas y accesibles a ti, y empieza a probar cuanto antes. Una vez vaya pasando el tiempo, irás creando una especie de currículum de carreras y competiciones; generando un caché y reputación en el mundillo… Luego todo será más fácil.
Fórmate
La conducción es una disciplina que requiere de una importante formación, ya que, de lo contrario, supondría un gran peligro para quienes la practican y para todo el que estuviese alrededor. Como es evidente, resulta imprescindible tener el carnet de conducir siempre en regla y, a la hora de competir de forma profesional, será requisito sacar una licencia de piloto, lo que, en España, se consigue a través de la Real Federación Española de Automovilismo. Para ampliar conocimientos, te recomendamos que visites su página web oficial, donde encontrarás una gran cantidad de datos e información sobre la materia. Asimismo, además de formarte en la práctica, también puede ser muy útil para ti, que aprendas sobre el funcionamiento de los coches y sobre mecánica. En esta senda, puedes estudiar a través de libros de texto o recursos en línea o asistir a módulos o cursos más oficiales. ¡Todo lo que hagas en relación con el tema, sumará puntos!
Reorganiza tus prioridades financieras
Es sabido que todo lo que rodea al mundo de los automóviles no es especialmente barato y, aunque con el tiempo, tal vez logres entrar en un equipo que te preste sus coches y financie el mantenimiento; para empezar por tu cuenta, es posible y prácticamente imprescindible, que tengas un coche de tu propiedad. No solo para competir, sino también para entrenar y practicar. En ese caso habrás de invertir una suma de dinero considerada para poner a punto un coche de carreras y para asumir los gastos relacionados con su mantenimiento, gasolina y preparación. Necesitas tener en cuenta cuestiones como la homologación del vehículo, consistente en la regulación del automóvil para su adaptación a las competiciones. En este sentido, te recomendamos que, si no tienes suficientes conocimientos sobre la materia, acudas a un taller especializado en este área ya que, de lo contrario, podría perjudicarte en momentos decisivos. Si no sabes por dónde empezar, los expertos de Gestecnica recomiendan un servicio específico de homologación de coches de carrera que, sin lugar a dudas, te puede ayudar muchísimo de cara a evitar problemas futuros.
Esfuérzate por crear una red de vínculos en la industria
Como decíamos, el mundo de las carreras de coches es una industria tremendamente competitiva, así que nunca te sobrarán los contactos. Déjate ver por todos los eventos a los que puedas asistir, y esfuérzate por crear una red de vínculos estable en la industria. Esto puede resultar un tanto tedioso e incluso incómodo, especialmente para las personas más introvertidas. Sin embargo, son gajes del oficio a los que uno debe enfrentarse ya que nunca sabemos dónde puede estar escondida la mejor oportunidad.
Establece metas realistas
A medida que vayas adentrándome en este mundo, tendrás que ir examinando también tus propias experiencias. Reflexiona sobre el punto en el que te encuentras y define nuevos objetivos. No es malo que tengas un objetivo a largo plazo muy elevado ya que te dará ilusión y fuerza para continuar, pero también es importante que vayas estableciendo metas realistas a corto plazo, como participar en rallys concretos u obtener tiempos y resultados determinados en tus carreras. Asimismo, a medida que vaya pasando el tiempo, debes ir evaluando tus logros y autoanalizando tu trayectoria. Sé tu propio juez, pero nunca te exijas más de lo debido.
No te rindas fácilmente
Como decimos, el mundo de las carreras de coches no es una profesión precisamente sencilla puesto que existe una industria muy competitiva. Por ello, es importante que estés concienciado/a de que habrá momentos en los que la presión te lleve a querer abandonar, y es, precisamente entonces, cuando debes mantener tu compromiso y perseverar en tus objetivos.
Estos han sido algunos consejos que pueden ayudarte a alcanzar tu objetivo de dedicarte al mundo de las carreras de coche profesionalmente. No cabe duda de que se trata de un oficio sacrificado y muy, pero que muy, exigente. Sin embargo, con paciencia y esfuerzo, puedes lograr acercarte a tus metas y, cuando menos te lo esperes, estarás dedicándole a lo que te gusta y cumpliendo tus sueños. ¡Mucha suerte en esta aventura!