Cuando se habla de diseño de baños, la mayoría de los consejos son bastante predecibles: elegir azulejos bonitos, usar colores claros para ampliar el espacio, colocar espejos estratégicamente, etc.
Pero, ¿Qué pasa si quieres un baño realmente diferente?
Aquí presentamos ideas poco convencionales para diseñar un baño que realmente rompa moldes. Estos consejos no son para quienes buscan lo estándar, sino para quienes quieren un baño original y que, además, funcione de manera práctica. Sebastián Bayona Studio, estudio de interiorismo que vive cada proyecto de forma única, opina al respecto que cada persona es única, y que cada gusto corresponde a una forma de ver el mundo. Por tanto, hay tantas opciones disponibles de diseñar un baño como de personas existen en el mundo.
1. Elimina el lavabo
Sí, eliminar el lavabo.
Es el elemento más común, pero ¿realmente lo necesitas? Hoy en día, hay soluciones ingeniosas como lavarse las manos directamente en la ducha o usar pequeños fregaderos multiusos en otro lugar de la casa. Al eliminar el lavabo se ahorra mucho espacio, y si el baño es pequeño, esta puede ser una opción realmente liberadora.
Además, esto puede ser una excusa perfecta para reducir el uso de agua, ya que usarás la ducha para múltiples propósitos.
2. Ducha al aire libre (incluso en interiores)
¿Por qué no llevar el concepto de una ducha al aire libre al interior de tu casa?
Instalar una ducha que esté rodeada de plantas reales y tenga acceso a la luz natural directa (o incluso una claraboya) te dará la sensación de ducharte en la naturaleza. Puedes usar plantas que prosperen en ambientes húmedos, como helechos o bambúes. Añadir una pequeña fuente o cascada decorativa al lado de la ducha también puede mejorar esta experiencia.
Si te gusta la naturaleza, esta idea te encantará.
3. Minimalismo extremo: solo lo esencial
Si el minimalismo ha llegado al dormitorio o la cocina, ¿por qué no al baño?
Un baño no necesita necesariamente almacenamiento voluminoso ni adornos. El enfoque aquí es mantener únicamente los elementos esenciales: el inodoro, la ducha y quizás un pequeño estante para los artículos imprescindibles.
Prescinde de las toallas colgadas, de los portarrollos voluminosos, y de cualquier cosa que no tenga una función práctica. No solo ahorrarás espacio, sino que el baño será más fácil de limpiar.
4. Iluminación diferente
¿Por qué conformarse con luces comunes cuando puedes tener una iluminación diferente?
Instala focos de luz que dirijan la atención a elementos específicos del baño, como una pieza de arte, una planta exótica o una pared texturizada. Los juegos de luces de colores, regulables, pueden cambiar por completo la atmósfera del baño.
¿Te apetece una ducha relajante por la noche? Coloca luces tenues y cálidas.
¿Quieres despertarte rápido en la mañana? Opta por luces brillantes y estimulantes.
Jugar con la iluminación te permite cambiar la personalidad del baño con solo tocar un botón.
5. Pavimento con relieve
Los suelos del baño suelen ser lisos, pero ¿por qué no optar por algo más táctil?
Un suelo con relieve, como piedras pequeñas incrustadas en el suelo, proporciona una sensación natural bajo los pies, al tiempo que tiene una función antideslizante. Además, es una forma original de personalizar tu baño. Puedes elegir entre diferentes tipos de texturas como adoquines, baldosas rugosas o incluso superficies que imitan la madera natural.
No solo es estéticamente diferente, también crea una experiencia sensorial interesante.
6. Baños abiertos o semiabiertos
Si tienes una mente abierta, podrías considerar un baño sin paredes.
En una suite principal o en un loft, los baños abiertos, o al menos semiabiertos, ofrecen un aire de lujo y amplitud. El inodoro, la ducha y el lavabo no tienen que estar necesariamente separados del dormitorio. Esto puede sonar arriesgado, pero se trata de una experiencia diferente y puede hacer que todo el espacio parezca más grande y diáfano.
Si te preocupa la privacidad, puedes optar por soluciones temporales como cortinas o paneles móviles.
7. Espejos de gran tamaño (pero funcionales)
Los espejos no tienen que limitarse a ser rectangulares y sobre el lavabo.
Los espejos de gran tamaño pueden cubrir paredes enteras o incluso partes del techo. Esto no solo amplía visualmente el espacio, sino que puede darle un toque dramático. Pero lo más interesante es utilizar espejos que, además, incluyan almacenamiento oculto.
Hay espejos que se abren como armarios o que esconden pequeños compartimentos detrás, una opción muy práctica para baños pequeños.
8. Materiales inusuales
La mayoría de los baños están cubiertos de cerámica, mármol o granito. Pero, ¿qué tal si eliges algo distinto?
El hormigón pulido, por ejemplo, ofrece un aspecto moderno e industrial. La madera tratada adecuadamente puede aportar calidez a un baño, además de un diseño único. O podrías optar por vidrio texturizado en lugar de los clásicos azulejos. Incluso materiales como el cobre o el latón pueden utilizarse en los acabados, dándole un aire más vintage o artesanal al baño.
Usar materiales inusuales es una forma segura de asegurarte de que tu baño no sea como el de nadie más.
9. Toallero calefactado bajo el suelo
Normalmente, los toalleros calefactados están colgados en la pared, pero, ¿qué tal si los integras directamente en el suelo?
Un sistema de calefacción bajo el suelo que se extienda hasta un espacio reservado para las toallas no solo te proporcionará una experiencia lujosa, sino que también reducirá la cantidad de objetos colgados en las paredes, dejando el baño más despejado visualmente.
Además, no hay nada más placentero que salir de la ducha y coger una toalla tibia que ha estado recibiendo calor desde el suelo.
10. Pisos de césped artificial
Aunque parezca algo sacado de una casa excéntrica, el césped artificial puede ser un detalle peculiar en un baño, especialmente en los de estilo más relajado o «boho».
Si se usa adecuadamente, puede crear un ambiente único que se sienta fresco y cercano a la naturaleza. Además, el césped artificial bien colocado puede ser cómodo para caminar y fácil de limpiar, sin mencionar que añade un toque diferente.
No es para todos, pero es un gran contraste con el habitual suelo de baldosas.
11. Tecnología invisible
Olvida los grifos y controles de ducha visibles.
En lugar de eso, oculta todo el sistema detrás de las paredes o bajo los suelos, con controles inteligentes que puedes manejar desde una pantalla táctil o incluso con tu voz. No más perillas o mandos expuestos. Estos sistemas no solo ahorran espacio, sino que crean un aspecto limpio y minimalista.
La tecnología actual permite programar la temperatura del agua, la presión e incluso el tiempo de duración de la ducha con solo un comando de voz.
12. Arte funcional en el baño
El arte en el baño no tiene que ser decorativo sin más.
Piensa en piezas que cumplan una doble función. Por ejemplo, una escultura que también actúe como soporte para toallas, o una pintura que oculte un sistema de almacenamiento. De esta manera, el arte no solo embellece el baño, sino que también optimiza el espacio.
Además, este tipo de arte funcional puede ser una gran conversación para cuando recibas visitas.
13. Revestimientos imprevistos
Los revestimientos del baño no tienen que limitarse a cerámica o pintura resistente al agua.
Piensa en materiales como el corcho para las paredes, que no solo es ecológico sino que también absorbe el sonido y regula la humedad. Otra opción son los paneles de acero inoxidable, que le darán al baño un aspecto industrial y moderno, además de ser extremadamente fáciles de limpiar.
Para los más atrevidos, el terciopelo resistente al agua (sí, existe) puede agregar un toque de lujo extravagante a las paredes.
14. Inodoro suspendido
Los inodoros suspendidos no son del todo desconocidos, pero siguen siendo una opción infrautilizada.
Liberan espacio en el suelo, lo que facilita la limpieza y da una sensación más abierta al baño. Si quieres ir más allá, considera inodoros futuristas que incluyan funciones como autolimpieza, desodorantes automáticos o tapas que se abren solas.
Estas son características que normalmente no se encuentran en los baños convencionales, pero pueden transformar por completo la experiencia.
15. Colores oscuros y dramáticos
El mito de que los colores oscuros hacen que los espacios pequeños parezcan más reducidos no siempre es cierto.
Un baño completamente negro, o en tonos oscuros como el verde esmeralda o azul noche, puede crear una atmósfera íntima y lujosa. Combínalo con materiales brillantes, como metales pulidos o espejos, para un contraste espectacular.
Este enfoque crea un baño que se siente elegante y acogedor, lejos de los colores neutros y fríos que suelen recomendarse.
¿Todavía te quedan dudas?
Diseñar un baño con ideas poco convencionales no solo te permite crear un espacio único, sino que también puede ofrecer soluciones prácticas que mejoran tu día a día.
Atrévete a romper las normas del diseño tradicional y deja que tu baño sea un reflejo real de tu estilo y personalidad. Atrévete a implementar estas ideas para transformar tu baño en un lugar que realmente refleje tu estilo, tus gustos y tu personalidad.
Porque, después de todo lo que has leído, no puedes olvidar que lo más importante es lo que te gustaría hacer en tu baño.
No te conformes con lo habitual: el baño también puede ser un espacio innovador y creativo que te inspire cada día.