Consecuencias de no tener todos nuestros dientes en nuestra boca

COMPARTIR

Cuidar de los dientes empieza a ser una prioridad para miles y miles de personas en España. Lo triste es que no ha sido una prioridad hasta tiempos recientes, habiéndose generado un montón de problemas a lo largo de épocas pasadas en numerosas personas. El cuidado de los dientes es importante y ahora sí que somos plenamente conscientes de ello. Como de una enfermedad dental hay muy pocas opciones de fallecer y sí que las hay en problemas con otras zonas del cuerpo como el corazón, el cerebro o los pulmones, la gente siempre ha mirado a estos problemas y ha dejado de lado los de los dientes.

Eso sí: como íbamos diciendo, las cosas han cambiado mucho y hay muchas personas que han abierto los ojos de un tiempo a esta parte. Los dientes son aspectos elementales para que la vida disponga de cierta calidad, para que tengamos bienestar. Y también tienen una cuota importante en lo que respecta a la belleza que le podemos mostrar al mundo. Por tanto, la gente ha decidido empezar a cuidar de ellos en la medida en que se merecen. La gente ha empezado a tomarse en serio aquello de acudir una vez al año al dentista como mínimo para prevenir cualquier problema y también se ha empezado a cepillar los dientes 3 veces al día.

Sin embargo, los malos hábitos que hemos adquirido a lo largo del tiempo en relación a estos dientes han provocado muchos problemas en una serie de personas. Uno de esos problemas ha tenido que ver directamente con la caída de algunas piezas dentales. Hablamos de una de las cosas más incómodas a las que nos podemos enfrentar, en primer lugar porque nos supone muchísimos dolores físicos y, en segunda instancia, porque a nivel de estética no hay cosa que pueda ser peor que la que tener un hueco sin rellenar en la boca. Lo cierto es que estamos hablando de una de las cosas que se deben evitar a toda costa si se quiere potenciar la presencia propia.

¿Qué porcentaje de población ha tenido un problema como el que estamos indicando? Hemos querido encontrar información relativa a este asunto y hemos dado con una interesante noticia que fue publicada en la página web de El Confidencial y que aseguraba que era el 44% de los españoles quienes habían perdido al menos un diente, siendo la mitad de ellos los que no le habían puesto solución a este problema. Como es lógico, este tipo de cosas nos tienen que preocupar y la sociedad debe hacer todo cuanto esté en su mano para intentar que la salud dental se convierta en una de las grandes prioridades para la gente.

La pérdida de piezas dentales ocasiona problemas que son bastante complicados de digerir y de los que, muchas veces, no somos conscientes hasta que tenemos el problema en nuestra propia boca. Los amigos de Ubierna Clínica Dental, expertos en ortodoncia en Burgos cuya entidad se caracteriza por disponer de la más moderna tecnología y tiene la capacidad de realizar las más modernas prácticas en odontología, nos han hablado de algunas de las consecuencias de no disponer de alguna pieza dental o varias. Vamos a ir viéndolas una por una para ser conscientes de a qué nos exponemos con todo esto. Abrid bien los ojos.

Problemas de masticación y nutrición 

Sin duda, uno de los más graves de todos cuantos existen. Si nos falta alguna pieza dental, la calidad de nuestra masticación va a ser peor, vamos a poder trocear los alimentos de una manera mucho más rudimentaria y eso va a hacer que tengamos problemas a la hora de digerir los alimentos. Lógicamente, eso va a traer problemas porque es bastante más probable que nos sienten mal.

Problemas al hablar 

Otro gran asunto a tener en cuenta. Los dientes son elementos clave a la hora de conseguir pronunciar algunos sonidos y, si nos falta alguno, está claro que vamos a tener problemas para emitir esos sonidos tal y como es necesario. Y ya sabéis que hablar correctamente va a ser imprescindible en una cantidad muy grande de situaciones en esta vida.

Cambios en la forma de la cara 

Cuando nos falta algún diente, lo más probable es que la sensación que se le quede a nuestra cara es la de estar más hundida. Eso, como seguro que suponéis, es algo que no nos va a venir bien porque nuestro aspecto será el de alguien más demacrado.

Problemas de autoestima 

Ni que decir tiene que un hueco en mitad de nuestra dentadura mina la confianza que sentimos en nosotros y nosotras mismas. Es un detalle con el que se van a quedar todas las personas que se encuentren cerca de nosotros y que no va a hablar precisamente bien de nuestra imagen física. Es un problema tanto a nivel físico como psíquico y, como es lógico, haríamos bien en solucionarlo tan pronto como nos sea posible.

Problemas de salud bucal 

Esto es lo más obvio. Si tienes huecos en la boca, los dientes que quedan en pie pueden desplazarse hasta esos huecos y hacer que nuestra boca pierda su alineación. Y no cabe la menor duda de que esto es elemental para hacer que nuestra sonrisa y boca sean lo mejor posible. Tener dientes doblados es tan negativo desde el punto de vista de la estética como tenerlos podridos o amarillos.

Problemas en la articulación temporomandibular 

Cuando falta algún diente, lo más probable es que se produzca un cambio en la mordida y que sea disfuncional. Y eso sin contar el dolor que nos puede provocar, que ni mucho menos es moco de pavo. Si ya nos podemos llegar a morder con la boca sana, imaginaros lo que puede ser no tener uno o varios dientes.

Deterioro del hueso de la mandíbula 

Los dientes estimulan el hueso de la mandíbula. Si faltan esas piezas dentales, el hueso se puede debilitar (y más rápido de lo que podríamos llegar a pensar en un principio). Eso puede debilitar la estabilidad de los dientes que todavía nos faltan en la boca y las opciones que tenemos de reemplazarlos, como es el caso de los implantes dentales.

¿Qué es lo que hace que perdamos dientes? 

En una noticia publicada en la página web del periódico 20 Minutos se establecen algunas de las causas que nos pueden hacer que perdamos los dientes. En la misma noticia, se nos dan algunas opciones para tratar de evitar una situación como de la que estamos hablando. En lo que tiene que ver con las primeras, se nos dice que la caries es el principal enemigo con el que nos podemos encontrar porque contribuyen a que el diente se desmineralice. Por otro lado, hay que hablar del tabaco porque esto es lo que hace que se dañe el hueso que fija el diente a nuestra boca.

En otro orden de cosas, hay varias maneras de evitar que tengamos que llegar a una situación como de la que estamos hablando. Por un lado, hay que evitar productos azucarados y ácidos, como lo pueden ser los refrescos o las chucherías, entre otras cosas. Las visitas periódicas al dentista es otra de las cosas que no se pueden descartar. Al menos hay que ir una vez al año porque eso nos puede, en primer lugar, ayudar a resolver los problemas que tengamos y, por otro lado, a prevenir alguna posible deficiencia en algún diente. Finalmente, hay que hablar del cepillado. Tenemos que hacerlo 3 veces al día y tenemos que hacerlo bien y llegando hasta los últimos recovecos de la boca. Si no, los problemas van a terminar llegando.

La salud dental es una de las grandes necesidades que ha tenido siempre el ser humano, a pesar de que ahora sea verdaderamente cuando se ha dado cuenta de ello. Hemos pasado muchos años pasando olímpicamente de este tema y ya es hora de que empecemos a cuidar de la boca tal y como se merece. Si queremos una vida que esté caracterizada por el bienestar, no hay nada mejor que podamos hacer que cuidar de nuestra boca. Por muy buen trabajo que podamos tener, por mucho dinero que haya en nuestra cuenta corriente y por muy grande que sea la casa en la que vivimos, como no cuidemos bien de nuestra boca, no vamos a poder presumir de bienestar. Tenedlo claro.

Estamos seguros de que ahora disponemos de la información y los hábitos suficientes como para hacer posible que haya muchas más personas que tengan su boca perfectamente cuidada. Es una necesidad imperiosa y la verdad es que es algo que estábamos esperando desde hace mucho tiempo. España no es el país que más haya destacado por todo lo que tiene que ver con el cuidado de su boca, pero es verdad que ha venido remontando en los últimos años. Y tiene todavía un importante margen de mejora con el que esperamos seguir cumpliendo de cara al futuro que está por venir.

Mas populares

Noticias relacionadas

Scroll al inicio