Muchos empresarios se plantean cultivar una explotación de pistachos porque este fruto seco está generando interés en el sector agrícola español y a nivel mundial. Es importante realizar un estudio económico de plantación de pistachos, adaptándolo a las necesidades de la parcela, para conseguir un cultivo óptimo y conocer los datos de inversión de un terreno con plantas de pistacho.
Los principales países productores de pistachos son Irán, Estados Unidos, Siria, Turquía, China, Grecia e Italia. Los expertos en plantación de pistachos explican que con una hectárea plantada de pistacho podemos alcanzar un beneficio bruto y un retorno de la inversión de casi 6.000 euros el primer año. Y esta inversión irá aumentando durante los primeros cinco años de cultivo, porque si la parcela permite una plantación de pistachos de 10 hectáreas, el beneficio bruto del primer año de cosecha asciende a casi 25.000 euros.
Lo mejor es realizar estudios personalizados, para estimar los gastos, ingresos y beneficios que nos van a reportar las plantas de pistacho. En la actualidad el precio medio por Kg de plantas de pistacho es de 4 euros. Alemania es el mayor importador mundial y le siguen España, Francia y los países de Oriente Medio. En nuestro país, la plantación de pistachos es una opción rentable para inversores que buscan retorno a medio y largo plazo. Puede considerarse como cultivo potencial para determinadas áreas áridas y semiáridas.
¿Cuáles son las ventajas del cultivo del pistacho?
Los profesionales de Viveros la Herriza, especializados en la producción de plantas de pistachos, nos explican las ventajas de cultivo del pistacho.
Es un cultivo muy rentable
Es el momento propicio de cultivar porque a nivel mundial es un producto con una demanda en crecimiento exponencial. Además, España es un país comprador de este fruto seco.
Demanda en aumento constante
El pistacho ha traspasado fácilmente las barreras culturales en la cocina, por lo que se está apoyando institucionalmente y surgen oportunidades de inversión exterior. La demanda global de pistachos está en auge y se traduce en precios estables y atractivos para los productores. A diferencia de otros cultivos que sufren fluctuaciones de precios más volátiles, el pistacho ha demostrado una tendencia al alza en los últimos años.
El pistachero se adapta a muchos tipos de suelo
El pistachero es un árbol que se adapta a muchos tipos de suelo, pero se desarrolla bien en suelos poco profundos y algo calcáreos. Prefiere suelos moderadamente salinos, calizos, profundos y bien drenados. Gran parte del territorio español cuenta con este tipo de suelos. En España podemos encontrar terrenos fértiles para el cultivo de pistacho, ya que es originario de regiones con climas más cálidos y secos.
Condiciones agroclimáticas muy favorables
La zona del Mediterráneo, ofrece condiciones agroclimáticas muy favorables para su cultivo porque el pistacho necesita muchas horas de sol para una correcta maduración del fruto seco. En la zona sur y este, podemos encontrar una gran cantidad de días soleados al año. Pero también necesita un cierto número de horas de frío invernal y conseguir una buena floración en primavera. Las zonas del interior de España son idóneas y cumplen con este requisito.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales del pistacho?
Debido a la buena fama que está adquiriendo como alimento a nivel mundial, es un producto muy rentable y cada vez más consumidores aprecian este fruto seco por sus propiedades nutricionales excepcionales y su versatilidad en la cocina. Es muy rico en hidratos de carbono y ayuda a prevenir el estreñimiento, gracias a la fibra que contiene. También es rico en antioxidantes y es el fruto seco que más proteína tiene después de la nuez. Desde 20minutos informan que «la evidencia científica indica que contribuyen a mejorar diversas patologías como la diabetes mellitus tipo 2 o la obesidad, regulan nuestra salud intestinal y, además, son un gran aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares».
Aporta vitaminas del grupo B y es rico en minerales como el potasio, fósforo y azufre. Debemos saber que 100 gramos de pistachos tienen unas 560 calorías, pero tiene menos calorías que los piñones, las avellanas y las nueces. Este fruto seco ayuda a reducir el colesterol LDL (conocido popularmente como colesterol malo). Varios estudios han descubierto que si incluimos el pistacho en la cena puede ayudarnos a conciliar el sueño y dormir mejor, porque tiene un alto contenido en melatonina.
El pistacho aumenta la sensación de saciedad y es rico en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Lo mejor es comprarlos sin sal y con cáscara, para disfrutar de todas sus propiedades. Con este fruto seco podemos preparar snacks saludables, postres y recetas saladas. El pistacho se ha ganado un lugar destacado en la cocina vanguardista.